Actualización del Coronavirus para pasajeros Actualización del Coronavirus para pasajeros
¡Salidas 2023 ya a la venta!

Cruceros Auroras boreales

Cruceros para ver las Auroras boreales

¿Quién no ha soñado alguna vez con ver las auroras boreales con sus propios ojos? Escapa de la luz de las farolas y la contaminación lumínica de las ciudades, la naturaleza nos ofrece un espectáculo de luces mucho más grandioso dónde reconectar con el planeta y sentir el eterno silencio de los espacios infinitos.

Qué son las auroras boreales

Las Auroras Boreales o Aurora Borealis en latín, reciben su nombre de la diosa romana Aurora Alba y de Boreas, palabra griega que denomina “viento del norte”. Fueron nombradas así en 1616 por el científico Galileo Galilei.

Este fenómeno se da en las zonas más próximas a los polos magnéticos, es decir, cerca del Ártico (Aurora Boreal) y en la Antártida (Aurora Austral). Durante la rotación de la tierra alrededor del sol, ciertas partículas de viento solar penetran en el campo magnético. Aunque la mayoría de estas partículas se desvían durante la rotación, una pequeña cantidad de ellas logran penetrar en el campo magnético de la tierra, atraídas por los polos e interactuando con las moléculas de gases que protegen la capa superior de la atmósfera, como el oxígeno y el ozono. Estas partículas cargadas eléctricamente se difuminan en el cielo dando lugar a las famosas luces del norte.

Color de la Aurora Boreal

Mientras que la intensidad de las auroras boreales dependen de la actividad solar y de la velocidad de la aceleración de partículas, los colores dependen de la altitud y de la naturaleza de los átomos de gas con los que interactúan estas partículas. Los tonos verdes son los más comunes de observar, sin embargo todos los colores del espectro cromático pueden darse en este fenómeno.

Cuando los átomos de oxígeno se encuentran en altitud baja, la luz de las auroras boreales tiende a tonos verdes, mientras que si la altitud es alta, será color rojizo. Los átomos de nitrógeno producen tonos rosados y azulados, y en ocasiones, aunque muy raramente, tonos violetas en los periodos de mayor actividad solar.

Cuándo se ve la Aurora Boreal

Este fenómeno ocurre durante todo el año, aunque es en los meses de invierno cuando la observación es más favorable gracias a que las noches son más largas y el cielo está más despejado. El periodo de observación recomendado es del 21 de septiembre al 21 de marzo entre las 18:00 y la 01:00. Aprovecha los meses más secos y las noches oscuras (¡Que las nubes o la contaminación lumínica no te arruinen el espectáculo!) .

Como cualquier fenómeno natural, las auroras boreales son impredecibles. Sin embargo, algunas zonas del mundo son más propicias a la observación. Descubre a continuación nuestra guía especial de auroras boreales y las leyendas locales que guarda Laponia, Islandia, Canadá o Alaska sobre este fenómeno.

Dónde ver Auroras Boreales

Auroras Boreales en el Norte de Europa


Escocia

No todo el mundo lo sabe pero es posible asistir a este deslumbrante espectáculo de luces en Escocia, concretamente en el norte del país. En la región de Orkney y en la Isla Shetland, las auroras boreales se conocen como Na Fir Chlis del gaélico "bailarines felices", y sus habitantes observaban el movimiento de las mismas para pronosticar el tiempo.


Noruega

Su posición geográfica próxima al Círculo Polar Ártico lo convierten en uno de los mejores lugares de europa donde observar auroras boreales. Noruega da la bienvenida cada año a miles de personas que viajan para admirar este increíble fenómeno natural, empezando por la ciudad de Tromsø y su festival anual dedicado a la aurora boreal, Cabo Norte, las islas Lofoten o el archipiélago de Svalbard. Halddetoppen (o Sukkertoppen), dentro del condado de Finnmark en Laponia, es otra zona de avistamiento muy popular desde hace varios años. De hecho, fue aquí donde se construyó el primer observatorio de auroras boreales en 1899.

¿Sabías que los vikingos creían que las auroras boreales eran el reflejo de las armaduras de Las Valquirias? Según la mitología vikinga, las Valquirias eran guerreras a caballo enviadas por Odín, y responsables de conducir las almas de los combatientes más heroicos muertos en combate hasta el Valhalla, en el corazón de la Fortaleza de Ásgard.


Suecia

En suecia la mejor zona de observación se encuentra en el noroeste del país, en Laponia, concretamente en el pueblo de Jukkasjärvi, donde también se puede visitar el famoso “Hotel de hielo”, e incluso pasar la noche allí. Si tienes la suerte de quedarte en Suecia durante varios días, te recomendamos visitar la Aurora Sky Station, una estación de observación de Auroras Boreales en el Parque Nacional de Abisko, accesible únicamente en telesilla.

Los antiguos pescadores suecos consideraban que el reflejo de las luces del norte sobre el agua creaba la ilusión de bancos de arenques, y cuando este fenómeno se producía lo tomaban como un buen augurio para la pesca.


Estonia

Cuando las condiciones meteorológicas lo permiten, las auroras boreales se dejan ver también en cielo estonio. Aunque este no es el primer país que viene a la mente cuando pensamos en auroras boreales, se encuentra a una altitud superior a Dinamarca, y ofrece unas vistas panorámicas ideales para la observación de este fenómeno natural. El Parque Nacional Lahemaa en el norte del país, es uno de los puntos de observación más bellos gracias a sus grandes cascadas e imponentes bosques.

Las auroras boreales también son percibidas como un buen presagio en Estonia, y como un signo mágico. Dice la leyenda que las auroras boreales son carruajes mágicos que llevan a sus invitados a una boda celestial sin igual. Otros sin embargo pensaban que podrían ser un reflejo de las ballenas jorobadas que juegan en el cielo estrellado.


Dinamarca

En dinamarca las posibilidades de ser testigo de este fenómeno son más reducidas, con la excepción de Jutlandia al norte de la región, dónde la actividad solar es muy fuerte. Sin Embargo, el mejor punto del país para observar auroras boreales está en las Islas Feroe, una zona escasamente poblada con poca contaminación lumínica, y por tanto, muy buena visibilidad (Especialmente durante el solsticio de invierno y sus 4 horas de sol al día).

Según contaba una antigua leyenda danesa, las auroras boreales surgieron del desafío de una bandada de cisnes por volar lo más alto posible. Algunos de ellos volaron demasiado alto, sobrepasando el Círculo Polar Ártico y quedando atrapados en el hielo. Estos intentaron escapar batiendo sus alas, tan fuerte, que crearon hermosos rayos de luz que iluminaban todo el cielo.


Finlandia

Finlandia es un país privilegiado en cuanto a este fenómeno se refiere: 200 auroras boreales bailan en su cielo cada año. Podemos observar este espectáculo en la capital, Helsinki, sin embargo los avistamientos más impresionantes tienen lugar en el norte del país, concretamente en la región de Laponia finlandesa, donde las auroras se reflejan en los lagos helados creando un paisaje absolutamente impresionante. Nuestros destinos más recomendados: el Parque Nacional Urho Kaleva Kekkonen, con su tundra y árboles nevados, y Saariselkä, en las montañas. Si viajas con niños dirígete a Rovaniemi, la capital de Laponia, conocida por su imponente espectáculo de auroras boreales ¡y por ser el pueblo de Santa Claus!

¿Sabías que los finlandeses se refieren a la aurora boreal como revontulets o "zorros de fuego"? Decían que estos animales se movían tan rápido entre las montañas finesas que su pelaje creaba chispas de nieve, cuyos copos flotaban en el cielo ártico reflejando la luz de la luna y dando lugar a las auroras boreales.


Islandia

Islandia es un destino histórico en la caza de la aurora boreal. No hace falta alejarse demasiado de la ciudad para disfrutar del espectáculo, ¡hay muchos tours nocturnos disponibles desde Reikiavik!


Groenlandia

La baja contaminación lumínica de las ciudades de Groenlandia lo convierte en un destino ideal para el avistamiento de auroras boreales. Prácticamente cualquier punto es bueno para disfrutar de este fenómeno, aunque nuestros favoritos son: Nuuk (¡la capital más septentrional del mundo!), Kangerlussuaq en la costa oeste, la bahía de Disko, el fiordo de hielo Ilulissat (Patrimonio Mundial de la UNESCO) y Tasiilaq en la costa este.

En la cultura Inuit las auroras boreales están asociadas con el mundo de los espíritus. De hecho, cuentan que en estas luces habita el espíritu de los muertos que intentan comunicarse con los vivos, creando formas y colores


Auroras Boreales en América del Norte


Canadá

El Yukón, en el oeste de Canadá, también conocido como "Tierra del Sol de Medianoche” ofrece muy buena visibilidad en el borde del Círculo Polar Ártico. Además, podrás disfrutar de las vistas desde tipis o cabañas de madera, y de paseos en trineo durante el día. Cuando las condiciones climáticas son favorables, también puedes observar las auroras boreales desde el norte de Quebec, al oeste del país.

Ciertas culturas antiguas canadienses creían que la aurora boreal era una cúpula impenetrable que separaba el mundo de los muertos y de los vivos, y que más allá de ella se encontraba el infinito y en él, el paraíso.


Alaska

Las auroras boreales son muy comunes en Alaska. Este país cuenta con lugares como la localidad de Fairbanks, una ciudad que a menudo encabeza la lista de los mejores sitios donde observar auroras boreales. Durante tu crucero, puedes agregar una noche de estancia en esta ciudad o apreciar el espectáculo desde el barco.



Los cruceros donde puedes descubrir las auroras boreales, te ofrecen la posibilidad de ser testigo de primera línea de este espectáculo de luces, evitando la contaminación lumínica de las ciudades y beneficiándote de una vista excepcional con el reflejo de los colores sobre el mar. Los cruceros a estos destinos son muy populares, por lo que recomendamos reservar con antelación para obtener el mejor precio y camarote.

Además, las navieras suelen organizar conferencias a bordo donde aprender curiosidades de este fenómeno y vivir una experiencia más completa. Las navieras favoritas para la observación de las auroras son: Hurtigruten, Princess Cruises y Cruise and Maritime .

Si quieres aprovechar tu viaje al máximo, puedes optar por nuestros cruceros personalizados. Incluye vuelos, traslados y estancia para tus vacaciones, ¡viaja con la máxima comodidad! Nosotros nos encargamos de todo para garantizarte unas vacaciones perfectas, contacta sin compromiso con uno de nuestros agentes expertos.

Auroras boreales - Puertos más visitados

Hable con un experto

910 78 08 42